* TEBEOLANDIA. Nº 2/3.Especial Humor Gráfico. Montaje de Gregorio Pérez. Fecha de aparición: abril, 1996. Editorial. Entrevistas con Pablo Velarde, Andrés Rábago (OPS) y David Revilla . Reportaje: Chumy Chumez, un talento satírico. Recuerdos: Manuel By Vázquez, ante la pérdida de un mito y Miguel Ángel Nieto, guionista total. Reseñas: Iznogud, declive y nostalgia; Astérix, siempre en candelero; Carlitos, nihilismo pequeñoburgués ; Garfield eterno; Siempre Mingote y La Golondriz, una superviviente. Mundos para leer: libros y noticias de Literatura Infantil e ilustración. Fuentes Man en «El Capitán Trueno Extra` (III). HISTORIETA: El Pendenciero, dibujos de Fuentes Man (III). Pascual Ferry, loa al hombre orquesta: Beroy y su expresionismo frío. Superlópez viviendo la crisis de los 50, y Tess Tinieblas, desde la independencia vigorosa. Miradas: XIII, la renovación de la aventuras clásica. Memorial: Adiós a Hugo Pratt, siempre un poco más lejos. Reseña de ´Querido Corto Maltés` de Susana Fortes. Dos valores nuevos. Raúle + Chaves, y su nueva serie: Lady Down (I). TEBEOTECA BÁSICA: CONAN de Barry Smith, Trazo de Tiza de Miguelanxo Prado. El Batman de la tiras de prensa y Odio, una visita dantesca a la Generación X. TEBEOGRAFêA: Vampus (III). Actualidades y noticias amplias y breves. Europa se mueve. NECROLÓGICA: Recordado a Jesœs Blasco, todo un artista, todo un caballero. Maestro de maestros. Referencias desde los USA. REPORTAJE: Una joya rescatada, la aventura perdida de Tarzán. El servicio postal USA homenajea a sus clásicos de los cómics de prensa y Chris Claremont se carea con Jim Lee. RESE„AS: Mique Beltrán con Marco Antonio, la reafirmación de la escuela valenciana. Torpedo y su prolongación, Pluma al viento tras El Gavilán, o Historia de un cuervo con bambas, el primer álbum de Fred editado en Espa–a. Spirou y Fantasio, nos hacen reflexionar sobre el tebeo infantil. El adiós de Cimoc, el último de Filipinas, y la cuota nacional de las revistas-tebeos confesionales (Aguiluchos). Informe: Tebeos y educación, mutua colaboración. OPINIÓN: Perder los papeles. ¿El ocaso del cómic europeo?. Monopoliza que algo queda (sobre Planeta-De Agostini Comics/Forum). última hora: la vuelta a Marvel de Jim Lee y Rob Liefeld. La permanente actualidad de José Sanchis (y 2). La economía del Tío Gilito. Fanzinario: Imágenes, Microphonie, El Tío Saín, Quintín Lerroux, Comicguía, Ciel Ether, Killer Toons, El Wendigo y su permanente antorcha, La Comictiva y su ecléctica línea. Tales fron the Splatter Familiy. Inaug
TEBEOLANDIA. Nº 4. Especial TRUENO. Portada de Antonio Bernal Romero. Montaje de Gregorio Pérez. Fecha de aparición: Primavera (marzo), 1997. Editorial. Cartas al Director. Entrevista con Antonio Bernal Romero. Cronología, e inéditos . Reportaje: Ambrós un hombre. El creador ante Trueno. Ambrós homenaje. Fuentes Man en «El Capitán Trueno Extra` (y IV). HISTORIETA: EL PENDENCIERO por F. Fuentes Man (IV). Europa se mueve: El origen del cómic está en Europa, adiós a Franquín, gran homenaje a Wasterlain y noticias breves. Actualidades de todo el mundo: El Jueves llega a los 1. 000 números, nos dejaron Vicente Roso y Enrique Sánchez Pascual. El Turismo y el cómic (I). Venecia. Mundos para leer. «Duendes. Guía de los seres mágicos de España`. Correo de lectores. Reseñas: ´6 postadtas a un tiempo` de Paco Nájera. Mercadillo.
+ D. TEBEOS. Nº 00. Misma fecha y publicado en retiración de TEBEOLABNDIA # 4. Portada de Mark Buckingham (Muerte). Noticias de aquí. Entrevista y semblanza sobre Neil Gaiman. Curiosidad: Neil Gaiman, personaje de cómic. Noticias USA: Movidas en Image, Carlos Pacheco al frente de los X-Men, Replacement God, una serie a seguir, lo último de Mignola. HISTORIETA: LADY DOWN de Raúle + Chaves (II). Reportaje: The Black Dragon, Chris Claremont apostando por la fantasía. Storyteller, el crepúsculo del guerrero (Barry W. Smith). Reseñas: Todo MAX, Tangencias de Miguelanxo Prado, Goomer de Ricardo y Nacho, El artefacto perverso de Felipe H. Cava y F. Del Barrio, çngela de N. Gaiman y G. Capullo. Sarajevo Tango de Hermann Huppen. Fanzinario: Barzelona Comic, Viñeta 6, Rau, La noche del caimán, Amaniaco, El Wendigo, Year One... TEBEOGRAFÍA: Vampus (IV). Opiniones y divagaciones: Crisis, ¿Qué crisis? sobre la Líneas Laberinto, Brut... Saló, o los cuatro días en Sodoma (sobre el XIVº Salón de Bercelona, 1996). Superlópez, del ´infierno al cielo`. Crumb y Shelton, dos supervivientes del undergroud. Maestros del Cómic: Katsuhiro Otomo.
Firmas: Alfons Moliné, Diego Cara, Francisco Tadeo Juan, Manuel Barrero, Ismael Blanco, Justo Villanueva, CB & Asociados, Pilar Quirosa-Cheyrouze y Antonio Pintor. Historietas y chistes de Paco Nájera, Fuentes Man, Raúle+ Chaves, José Sanchis. 52 apretadas, jugosas, páginas. B/N y color. Portada en color. PVP: 6 Eur. (Reproducción facsímil).
* A petición, privada, de algunos amigos, amén de reproducir las dos históricas portadas, de estos muy agotados números, aunque reeditados en 10 copias finales-facsimiles, a petición de otros tantos nuevos incorporados, seguiremos con el sumario de los siguientes nœmeros de TEBEOLANDIA. El quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo... El décimo primero, Especial Tebeos para Siempre, aœn está fresquito y en casi todas las m‡s importantes librerías especializadas del país. O en las colecciones privadas de los más conspicuos coleccionistas...
Los que aún no hayan completado su colección que se den prisa, está a punto de entrar en montaje el nº 12, o sea el # 06 de ésta Segunda Época. El muy esperado Especial 100 años de Hergé.
0 comentarios:
Publicar un comentario